El Gobierno eliminará los subsidios a las tarifas de electricidad a más de 15.500 usuarios de Puerto Madero y de barrios cerrados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según anunció este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, el también legislador porteño electo por La Libertad Avanza aseguró que esa medida, que será oficializada en los próximos días en el Boletín Oficial, "implica un ahorro de $3.000 millones al año, hecho que contribuye a consolidar aún más el orden fiscal".

En cuanto a los consumidores que quedarán "excluidos del régimen de subsidios energéticos", precisó que "el 44% se había categorizado como de ingresos bajos y el 56% se consideraba de ingresos medios".

TE PODRÍA INTERESAR: Paro general en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles e impuestos internos a celulares y otros aparatos

"Por supuesto que a pesar de haberse inscripto como tales gozaban de privilegios tales como piletas climatizadas y sus consumos mensuales se equiparaban con los de una Pyme promedio en la República Argentina", aseguró Adorni.

Según trascendió, ese gasto de energía duplica y en ocasiones triplica el promedio de un usuario residencial a nivel nacional, que es de 250 kilovatios-hora (kWh) al mes. En este contexto, informó que el Gobierno inició el "proceso de recategorización automática".

Asimismo, el funcionario subrayó que la eliminación de la asistencia para ese sector "es un paso importante para sanear un esquema tarifario devastado por el despilfarro de USD 150.000 millones en subsidios que se han otorgado durante los últimos 20 años".

"Que quede claro, la energía cuesta y quien pueda pagarla debe hacerlo", puntualizó el vocero. Además, aprovechó para lanzar un dardo -aunque sin nombrarlo- al expresidente Alberto Fernández al celebrar "el fin de los privilegios que algunos políticos gozaban por el sólo hecho de vivir en Puerto Madero o barrios privados, ya sean dueños de la propiedad o vivan de prestado, como le pasaba a algún que otro político en la Argentina".