En un marco de la caída en las ventas durante la noche y de cara a un eventual aumento de los combustibles, YPF ofrece un 5% de descuento a quienes carguen entre las 23 y las 6 en cinco estaciones de servicio del país con modalidad de autodespacho.

La medida, que rige desde este miércoles, alcanza a tres establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), uno de Rosario y otro de Mendoza. Así, la petrolera estatal analizará el flujo de vehículos y los hábitos de consumo para ajustar precios y ampliar la modalidad a otros lugares con infraestructura compatible.

Asimismo, la decisión de la compañía para implementar valores diferenciados de las naftas según franjas horarias es observada por otras empresas del sector, como Shell, Axion y Puma, que también podrían sumarse a esta estrategia.

TE PODRÍA INTERESAR: Los clubes de barrio deberán revalidar su inscripción para mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas

Por el momento, las estaciones en las que rige el descuento nocturno del 5% son las ubicadas en los siguientes puntos:

  • Figueroa Alcorta y Echeverría (CABA)
  • Avenida Dorrego y Córdoba (CABA)
  • Pringles y Córdoba (CABA)
  • 27 de Febrero y Ovidio Lagos (Rosario)
  • Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo (Mendoza)

El pago debe realizarse exclusivamente a través de la aplicación de YPF. Además, en julio y agosto habrá asistencia para que los clientes se adapten al sistema, mientas seguirá habiendo personal en el turno noche.

El autoservicio se puede realizar, según el caso, a través de un tótem interactivo, que permite autorizar y abonar en la pantalla del surtidor; en la tienda Full, -el cliente paga en caja y luego carga- o escaneo de QR desde la app, por el que se opera totalmente desde el celular.

El presidente de la petrolera, Horacio Marín, había precisado a comienzos de junio en el "Encuentro de Energía y Producción" que "la demanda de combustible se mantiene constante desde las 8 AM y sube a las 18 donde vende un millón de litros por hora".

"A las 3 AM vende 40 veces menos. Cuando estás en esa relación no se puede ganar plata nunca", advirtió y consideró que "con el tiempo, el autodespacho debería traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta".

Asimismo, destacó que ya contaban con una estación de ese estilo en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo, a la que bautizaron "Smart o Inteligente" y agregó: "La experiencia nos muestra que este modelo puede funcionar en Argentina, pero lleva tiempo que los usuarios se adapten".