Ola polar: el Gobierno reanudó el expendio y suministro de gas en estaciones de servicio y algunas industrias
La secretaría de Energía reveló que "el sistema de transporte" del combustible "superó la situación de emergencia" por la que se había priorizado la demanda residencial en medio de las bajas temperaturas.
Tras casi 48 horas de limitación en la distribución de gas en estaciones de servicio y de cortes de suministro en industrias para priorizar la demanda residencial en medio de la ola polar que azota el país, el Gobierno reanudó este viernes el expendio de GNC y el uso del combustible en algunas fábricas.
Al dar a conocer la decisión, la secretaría de Energía reveló que "el sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición ya se encuentran normalizadas".
En este sentido, desde la cartera liderada por María Carmen Tettamanti precisaron que el Comité de Emergencia, convocado por las empresas transportistas y distribuidoras, "dio por finalizada su tarea", por lo que "se definió el levantamiento de las restricciones a consumos firmes".
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo, con el objetivo de impulsar la actividad
Luego de destacar la "liberación de los cortes a estaciones de GNC e industrias con contratos firme", aclararon que "únicamente" se mantendrán las limitaciones "para consumos interrumpibles".
Además, señalaron que en la ciudad balnearia de Mar del Plata, una de las más afectadas por la falta de suministro, "el servicio está prácticamente restablecido en su totalidad, según informó la empresa distribuidora Camuzzi".
La Secretaría aseguró asimismo que, mientras las compañías encargadas del reparto del combustible "están avanzando en todo el país con la liberación progresiva del consumo firme", las empresas transportistas continuarán "en las próximas horas" con el análisis de la evolución del sistema "para reactivar también los servicios interrumpibles, tanto para la demanda local como para las exportaciones".
La determinación ya levantada de extender la limitación del expendio de gas se había tomado tras una reunión del Comité de Emergencia, en el que participan el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y la cartera a cargo de Tettamanti.
En tanto, pese a las dificultades en el suministro, desde el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, resolvieron en las últimas horas limitar la intervención estatal en la regulación de los precios de las garrafas, cuya demanda aumentó.