Nuevos anuncios del ministerio de Economía: simplificación de estructuras y cierre de otros dos fondos fiduciarios
La cartera liderada por Luis Caputo informó que el Gobierno transformó organismos de la secretaría de Obras Públicas y eliminó fideicomisos, además de disolver varios regímenes de promoción ganadera.
En el marco de la simplificación de estructuras y el ajuste impulsado por el Gobierno nacional, el ministerio de Economía anunció este miércoles la fusión y transformación de organismos de la secretaría de Obras Públicas; la eliminación de dos fondos fiduciarios y la disolución de regímenes de promoción ganadera.
La primera medida quedó plasmada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 396/2025 publicado en el Boletín Oficial, en el que el Ejecutivo dispuso que el Instituto Nacional del Agua (INA) pase de ser una entidad descentralizada actuante en la órbita de la cartera liderada por Luis Enrique Giovine a una unidad organizativa dependiente de la misma.
"Esto permitirá fortalecer la coordinación de las políticas públicas en materia de infraestructura hídrica", aseguraron desde el Palacio de Hacienda tras destacar que la decisión promoverá "un uso racional de los fondos públicos".
TE PODRÍA INTERESAR: Aumentó el boleto de colectivo un 7%: cuánto cuesta ahora viajar y a qué más de 100 líneas afecta
Asimismo, la normativa estableció la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del Servicio Geológico Minero, que asumirá las "competencias, facultades, compromisos y obligaciones" de aquel. El objetivo, señalaron, es "generar una mayor eficiencia administrativa y funcional entre estos organismos con finalidades técnicas convergentes".
Así, quedarán unidos el ente desconcentrado de la secretaría de Obras Públicas y el descentralizado actuante en el ámbito de la secretaría de Minería, que "compartían campos de actuación vinculados a la geociencia, el estudio del subsuelo, los riesgos geológicos, el desarrollo de información técnica para la gestión territorial, la prevención de desastres naturales y la formulación de estándares regulatorios".
De acuerdo al ministerio de Economía, "la fusión permitirá centralizar capacidades técnicas, aprovechar infraestructura existente y potenciar el desarrollo de conocimiento aplicado a los riesgos naturales, cumpliendo con el objetivo primordial del Gobierno nacional de disminuir el sobredimensionamiento de la estructura estatal, mejorar su funcionamiento y reducir el gasto público".
La cartera liderada por Luis Caputo informó también la eliminación de dos fondos fiduciarios: a través del DNU 415/2025, la administración de Javier Milei disolvió el "Fideicomiso individual PPP (Participación Público Privada) Red de Autopistas y Rutas Seguras", que había sido creado en 2018 para acuerdos "de administración, financieros, de pago y de garantía para los contratos viales de PPP".
Además, suprimió el "Fondo fiduciario para subsidios de consumos residenciales de GLP (Gas Licuado de Petróleo)" fundado para la atención de "usuarios de bajos recursos" la "expansión de redes de gas a zonas no cubiertas por redes de gas natural". En tanto, garantizó que el programa "Hogares con garrafa (HOGAR)" seguirá vigente.
Por otro lado, el Ejecutivo disolvió, por medio del DNU 408/2025, distintos regímenes para la promoción, desarrollo y consolidación de la ganadería ovina y de llamas, caprina, bubalina y bovina de zonas áridas "dado que las condiciones que dieron origen a los mismos cambiaron de manera sustantiva".
"La promoción del desarrollo productivo no puede basarse indefinidamente en mecanismos de subsidio o transferencia directa, sino que debe orientarse hacia la generación de condiciones estructurales que permitan a los sectores crecer de forma sostenible, con mayor autonomía y capacidad de competir en el mercado", advirtieron desde el Ministerio.