El mercado de electrodomésticos registró un crecimiento superior al 40% en ventas en los primeros cinco meses del año, de acuerdo a un relevamiento presentado por la empresa NielsenIQ (NIQ) en Electronics Home (Eletrolar) Forum 2025, llevado a cabo en Costa Salguero.

Según el documento, el incremento fue del 41% a nivel interanual, considerando el período entre enero y mayo de este año, en la categoría de "Tecnología y Bienes Durables".

"Este crecimiento, explicado por una combinación de desaceleración inflacionaria, mejores condiciones de financiación, recuperación parcial del salario real y una expansión del surtido de productos, posiciona al mercado de electrodomésticos como uno de los más dinámicos del consumo en Argentina", indicó la compañía.

TE PODRÍA INTERESAR: Los analistas que consulta el Banco Central proyectan que la inflación de junio será del 1,8% 

El rubro que más creció fue el de "Línea Blanca" -aquellos tradicionalmente vinculados con la cocina, limpieza y refrigeración-, con un 61%. Le siguieron "Pequeños electrodomésticos" (49%), "Tecnología" (46%), "Telecomunicaciones" (45%), "Línea Marrón" -televisión y audio- (32%) y "Climatización" (12%).

Los números "muestran una reconfiguración del consumo, con un fuerte vuelco hacia productos funcionales para el hogar y el trabajo, y un notable interés por equipamiento tecnológico", de acuerdo a NielsenIQ.

"El crecimiento más explosivo se dio en Línea Blanca, impulsada por un mayor surtido, precios más competitivos y facilidades de financiación. También fueron clave los Pequeños Electrodomésticos, donde categorías como freidoras de aire y cafeteras espresso mostraron una expansión inédita", agregó.

El producto con mayor incremento en ventas fueron las freidoras de aire, con un 367%. Le siguieron sacarropas (251%), freezers (94%), notebooks (94%), heladeras (90%), lavarropas (72%), aspiradoras (72%), cafeteras (72%) y cocinas (57%).

"Estamos viendo un consumidor que vuelve a invertir en el hogar y en tecnología, especialmente cuando encuentra un surtido atractivo con un financiamiento accesible. Las reglas del juego están cambiando, las señales de recuperación están y el sector de durables las está capitalizando", señaló, por su parte, Milagros Bin, Retail Manager de NIQ.