Las definiciones de Sturzenegger: el futuro de las facultades delegadas y la inminente "reformulación del Estado"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anunció que el Gobierno no va a renovar los poderes especiales y anticipó un "movimiento importante" para los próximos 50 días.
Federico Sturzenegger anticipó este martes que el Gobierno no va renovar las facultades delegadas que el Congreso le otorgó a Javier Milei mediante la Ley Bases y afirmó que en los próximos 50 días llevará a cabo "una profunda reformulación del Estado".
"Siempre la idea fue no renovarlas, porque yo necesitaba que mi equipo estuviera muy consciente del tiempo que teníamos. Y todo lo que podíamos hacer por facultades delegadas, cuando venzan esos días va a estar hecho", manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
En una entrevista con Bloomberg, realizada el pasado viernes, pero difundida este martes, adelantó que en el tiempo de facultades delegadas restante- 46 días- su equipo terminará con la tarea de "racionalización del gasto". "Vas a ver un movimiento bastante importante", aseguró.
TE PODRÍA INTERESAR: Oficializaron la eliminación progresiva de los aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
"Puse relojes para que mi equipo estuviera consciente de ese tiempo. El Congreso nos dio un año, fue un tiempo muy generoso, creo que ya lo hemos usado como ningún gobierno de la democracia. Y me parece que teníamos que tener el trabajo listo", agregó.
En ese sentido, anunció que su Ministerio avanzará en la eliminación, fusión o centralización de organismos estatales, en especial aquellos con autonomía financiera que provocaron, a su juicio, una "proliferación de trámites burocráticos".
Por otro lado, expresó que, una vez que la inflación desaparezca, desde la administración libertaria van a replantear "las rigideces del mercado laboral" para que Argentina logre acceder a estándares internacionales como la de "los países desarrollados".
"El día que voy a dormir tranquilo es cuando hayamos logrado desarmar la estructura económica de aquellos que quieren volver a esa Argentina de 50 años, que Javier la llama el modelo empobrecedor de las castas", afirmó.