La reacción de los mercados: subieron los bonos y las acciones argentinas en Nueva York tras la victoria libertaria
Los títulos de deuda en dólares y los papeles de empresas locales que cotizan en Wall Street crecieron en torno a un 2% y un 7%, respectivamente. En tanto, el dólar blue se mantuvo en $1.165.
Los mercados reaccionaron este lunes de forma positiva al triunfo libertario en territorio porteño: ante la victoria de Manuel Adorni en las legislativas del último domingo, los bonos y las acciones argentinas en la bolsa de Nueva York subieron hasta alrededor del 2% y 7%, respectivamente.
En este marco, el Riesgo País se mantuvo estable -en 651 puntos básicos- al igual que el dólar oficial, que se vendió a $1.155 en el Banco Nación, y el blue, que cerró a $1.165.
En el caso de los títulos de deuda, las alzas fueron lideradas entrada la tarde por el Bonar AL30D, con el 1,9%, que anteriormente había tocado un 2,25%; mientras que detrás se ubicó el Global GD30D, con el 1,4% y el AL35D, con el 1,3%.
TE PODRÍA INTERESAR: "Un blanqueo sin pago de impuestos": inminente anuncio de las medidas del Gobierno para usar "los dólares del colchón"
En sintonía, los papeles de empresas locales que cotizan en Wall Street escalaron hasta un 6,6%, con Banco Supervielle a la cabeza. Luego aparecieron Telecom Argentina (6,4%); Banco Macro (6%); BBVA (5,7%); Edenor (5,4%) y Central Puerto (5%).
Detrás se ubicaron Pampa Energía (4,6%); Cresud (4,4%); Grupo Financiero Galicia (4,3%); Transportadora Gas del Sur (4,3%); Loma Negra (3,8%); YPF (3,1%); IRSA (3,1%); Corporación América (2%); Globant (1,9%) y Despegar (0,2%). Por su parte, Tenaris y Mercado Libre no registraron variaciones, y Ternium cayó un 0,2%.
La tendencia alcista se replicó en el Mercado de Valores de Buenos Aires, en el que las acciones de Banco Supervielle crecieron hasta un 6,7%, escoltadas por las de Telecom Argentina (4,29%); BBVA (4,2%); Sociedad Comercial del Plata (4,12%) y Metrogas (3,95%),
En cuanto a los dólares, los financieros retrocedieron hasta posicionarse en $1.148,51, en el caso del MEP; y $1.168, en el del Contado con Liquidación (CCL).