El mercado de acciones tiene una nueva reina global: la compañía tecnológica estadounidense Nvidia alcanzó un nuevo máximo histórico luego de que sus t��tulos saltaran un 2,8% en Wall Street en la víspera. Este jueves, subieron otro 0,5% después de haber alcanzado un récord de más de USD 154 en la sesión previa. 

De esta manera, el popular fabricante de plataformas de chips para Inteligencia Artificial (IA) se acerca a los USD 4 billones de capitalización bursátil al acumular una revalorización de más del 11% en lo que va del 2025 y del 25% en los últimos 12 meses.

El gigante se consolida así como la empresa más grande del mundo, ya que superó nada más y nada menos que a Microsoft y Apple, que tienen tamaños de USD 3,66 billones y USD 3 billones, respectivamente.

TE PODRÍA INTERESAR: Ante el inminente aumento de las retenciones, el campo acelera la liquidación e insiste en su reclamo

En los últimos años, Nvidia logró dominar el sector tecnológico debido al crecimiento de la demanda relacionada con la IA en todo el planeta. Es que entrenar sistemas algorítmicos complejos como esos requiere de equipamiento potente y especializado, del tipo que esta empresa ofrece.

La entidad liderada por Jensen Huang obtuvo en el primer trimestre del 2025 ingresos por USD 44.100 millones y una ganancia ajustada de USD 0,81 por acción. En el mismo periodo del año anterior las cifras habían sido de USD 26.000 millones y USD 0,61, en cada caso.

Entre los puntos destacados respecto de su avance citó en aquel momento el directivo que los gobiernos de todo el mundo ya consideran a la IA como una infraestructura fundamental -capaz de ser comparada con la electricidad o internet- por lo que Nvidia se posicionaba en el centro de esta transformación.

En tanto, algunos analistas ya advierten que aunque "puede parecer fantástico que los fundamentos de Nvidia puedan seguir ampliándose desde los niveles actuales", la compañía "sigue siendo esencialmente un monopolio de tecnología crítica", por lo que "tiene poder de fijación de precios".