La inflación en la Ciudad se desaceleró al 2,3% en abril y acumula un 11,1% en lo que va de 2025
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) porteño suma un 52,4% interanual. El mes pasado, se vio impulsado principalmente por incrementos en los rubros de Transporte y Restaurantes y Hoteles.
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró al 2,3% en abril, lo que marca un retroceso de más de un punto porcentual respecto del 3,2% registrado en marzo. El Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA) informó que los precios acumulan un alza del 52,4% en los últimos 12 meses, mientras que en lo que va del 2025 el incremento es de un 11,1%.
Los rubros que más colaboraron al incremento del índice el mes pasado fueron Transporte y Restaurante y Hoteles -que treparon un 2,6% cada uno-; seguidos de Salud y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que subieron un 2,4% en ambos casos. Por su parte, el sector de Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 2,2% en términos mensuales.
De acuerdo al informe de la entidad de la Capital Federla, esas cinco divisiones "en conjunto explicaron el 70,3% del alza del Nivel General", pese a que hubo otras categorías que tuvieron incrementos mayores.
TE PODRÍA INTERESAR: Empezó a funcionar el pago del Subte con QR desde el celular, por ahora solo para una billetera digital
En este sentido, aunque tuvieron una menor participación en el alza total, los rubros que más aumentaron fueron Prendas de vestir y calzado y Cuidado personal, protección social y otros productos, con 3,7% cada uno.
Detrás se ubicaron Bebidas alcohólicas y tabaco (3,4%); Información y comunicación (2%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,7%); Educación y Seguros y servicios financieros (1,3% en los dos casos) y Recreación y cultura (1,1%).
Asimismo, el reporte de IDECBA precisó que durante el mes pasado "los Bienes registraron una suba de 2,2%, por debajo de los Servicios que aumentaron 2,4%". Los incrementos en estas agrupaciones se debieron principalmente a los aumentos en los precios de los alimentos (sobre todo carnes y lácteos) y de los restaurantes, bares y casas de comida y de los alquileres, respectivamente.
Este próximo miércoles 14 de mayo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) va a difundir la cifra oficial de la inflación de abril a nivel nacional, que se espera que ronde el 3% en el mes, tras una escalada al 3,7% en marzo.