La impactante cantidad de dólares que compraron los argentinos en los bancos durante el primer mes completo sin cepo
De acuerdo a lo informado por el Banco Central, el número superó las operaciones de abril y se convirtió en el más elevado desde octubre de 2019. Además, hubo un importante gasto con tarjeta.
En el contexto del primer mes completo sin cepo cambiario, desde el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, del pasado 11 de abril, que implicó el ingreso a un nuevo sistema de flotación entre bandas, los argentinos compraron más de USD 2.000 millones en los bancos.
De acuerdo al último informe publicado por el Banco Central (BCRA), un millón de argentinos adquirió en total USD 2.226 millones, cifra que superó a los USD 2.048 millones obtenidos el mes pasado, cuando solo hubo 11 ruedas disponibles.
Se trata del número más elevado desde octubre de 2019 -durante el Gobierno de Alberto Fernández-, cuando los ahorristas sumaron USD 4.200 millones.
TE PODRÍA INTERESAR: Block Trades: en qué consisten estos instrumentos que el Gobierno utiliza para tener más dólares
"En cuanto a la cantidad de personas que operaron, un millón de individuos compraron billetes, mientras que unos 524.000 vendieron", indicó en el documento la autoridad monetaria, encabezada por Santiago Bausili.
Por otro lado, los gastos en tarjeta con moneda estadounidense alcanzaron los USD 770 millones. El número registrado fue similar al de abril, cuando se posicionó en los USD 765 millones.
El concepto fue en "egresos netos para gastos por viajes, pasajes y otros consumos efectuados con tarjetas con proveedores no residentes".
Asimismo, el Banco Central ratificó que no existió intervención por parte del Gobierno, lo cual se ubica en consonancia con la política de no realizar operaciones hasta que el valor no llegue al piso de la banda, colocado en $1.000.