Junio llega con aumentos en la nafta, la luz, el agua, el gas y el transporte: cuánto suben en cada caso
El Gobierno nacional intentará que los incrementos estén en sintonía con el nivel de inflación de mayo, el cual se prevé que se ubicará entre el 2% y el 3%, según pronostican las principales consultoras.
Junio comenzó este domingo y viene con aumentos que superarán, en la mayoría de los casos, el 2% en -prácticamente- todos los servicios. Los consumidores de nafta, luz, agua, gas y transporte verán un incremento en sus boletas, aunque el Gobierno intentará que los porcentajes estén equilibrados con el nivel de inflación.
Sobre combustibles y gasoil pesará un incremento del 1%, el cual se encuadra en los nuevos valores de los impuestos que se aplican a la nafta impulsado por la secretaría de Energía, a cargo de María Carmen Tettamanti.
En cuanto a la luz, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aseguró que el crecimiento en las facturas de Edesur y Edenor para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será del 2,6%. Los precios finales se publicarán en los próximos días.
TE PODRÍA INTERESAR: Dólares del colchón: la Casa Rosada recibirá a más gobernadores para sumarlos al plan oficial
Por otro lado, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) afirmó que la suba estará en torno al 2,8% como tope. El aumento en específico dependerá de la región del país y la distribuidora.
Asimismo, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) dispuso, al igual que los últimos meses, un aumento del 1%. De esta forma, la tarifa promedio para aquellos habitantes del AMBA será de $23.428.
Los hogares de nivel bajo afrontarán un pago por $20.153, mientras que aquellos pertenecientes a la clase media lo harán por $25.081. Las zonas con mayores ingresos abonarán $27.617.
En el transporte público, el subte pasará de los $919 actuales a los $963, mientras que el Premetro llegará a los $338,50. Además, los pasajeros de colectivo pagarán un 4,8% para las líneas que transiten tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires.
De esta forma, así quedarán los precios para aquellos usuarios con SUBE registrada: $472,27 (tramo de 0 a 3 kilómetros); $526,10 (de 3 a 6 kilómetros); $566,65 (de 6 a 12 kilómetros); y $607,21 (de 12 a 27 kilómetros).