Intercargo echó este martes a los dos empleados que fueron grabados revoleando equipaje de pasajeros en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Según un comunicado de la secretaría de Transporte, la medida se tomó porque el personal involucrado demostró una actitud "incompatible" con los valores de la empresa, hecho que imposibilitó "la continuidad del vínculo". "Despedidos", celebró vía X el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

"El comportamiento observado constituye una falta grave, incompatible con los valores y el nivel de excelencia que Intercargo exige a todo su personal", expresó la cartera que depende del ministerio de Economía.

A su vez, señaló que el accionar comprometió "la integridad de los bienes de los pasajeros" y la "imagen y prestigio institucional" de la compañía", configurando una "injuria laboral que imposibilita la continuidad del vínculo".

TE PODRÍA INTERESAR: Mercado Pago diferenciará sus cargos según los impuestos de cada provincia: en cuáles y desde cuándo subirán las comisiones 

Así arrojaban el equipaje los empleados.

Además, Intercargo le solicitó a GPS, la empresa de seguridad contratada en el aeropuerto, que desvinculara a los dos agentes que, a su juicio, debieron interceder al presenciar la situación

"Intercargo es la empresa argentina de asistencia en tierra que presta servicios a las principales aerolíneas del mundo en vuelos de cabotaje e internacionales. No se tolerará ninguna conducta que comprometa la calidad, seguridad y profesionalismo que distinguen su labor", agregó Transporte.

En el video, difundido el pasado viernes, se observa cómo los empleados toman el equipaje del vehículo que los transportó y los arrojan con fuerza a la cinta, sin medir posibles consecuencias. 

Un caso similar sucedió el 24 de septiembre de 2024, cuando la secretaría de Transporte informó el despido a otros dos empleados de la empresa por demorar voluntariamente la entrega de las valijas. "Los maleteros cometieron una falta grave, generando retrasos en la operación. Todo el material a disposición de la Justicia", había indicado Franco Mogetta, por entonces titular de la cartera.