La Comisión Nacional de Valores (CNV) reglamentó el nuevo Sistema de Fondo de Cese Laboral, una herramienta alternativa al tradicional esquema de indemnización por despido que se incorpora como una opción dentro de las Convenciones Colectivas de Trabajo y que requiere de un acuerdo entre empleadores y empleados.

La medida se formalizó mediante el decreto 847/2024, en línea con lo establecido por la Ley Bases, la primera que impulsó el Gobierno de Javier Milei ni bien asumió, en diciembre de 2023.

La modalidad, que no sustituye automáticamente el régimen indemnizatorio de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, sino que opera como una alternativa opcional, permite que empleadores y trabajadores acuerden anticipadamente el uso de Fondos Comunes de Inversión o Fideicomisos Financieros como mecanismos para cubrir los costos derivados del cese de la relación laboral.

TE PODRÍA INTERESAR: Aguinaldo y mayor estabilidad cambiaria: cómo invertirlo según la recomendación de los especialistas

La CNV, que implementará y fiscalizará la medida, explicó que los Fondos se conformarán con aportes mensuales de los empleadores, y eventualmente de los trabajadores.

Los aportes serán voluntarios y solo estarán destinados a cubrir los gastos derivados del fin de una relación laboral, además de ser inembargables mientras estén dentro del Fondo suscripto.

Entre los puntos centrales de este régimen opcional está la observación de que solo podrán suscribir cuotas partes los trabajadores y empleadores adheridos al régimen, mientras que las sociedades gerentes serán las que tengan la autonomía para determinar el tipo de inversión, aunque deberán priorizar la liquidez y la seguridad para que se cumplan los objetivos del Fondo.

Además, estas sociedades deberán emitir reportes periódicos sobre las inversiones realizadas, como una de sus varias obligaciones de transparencia.

El sistema, surgido a partir de una consulta pública a diferentes actores del sistema financiero, "tiene el objetivo de modernizar el esquema indemnizatorio, adaptándolo a las necesidades del mercado laboral y financiero", destacó Roberto Silva, titular de la CNV.