Empezó a funcionar el pago del Subte con QR desde el celular, por ahora solo para una billetera digital
Aquellos pasajeros que deseen abonar su viaje con este nuevo esquema deberán generar la lectura desde la aplicación, para que la misma sea identificada por el molinete. Se espera una ola de promociones y descuentos.
A partir de este lunes, los usuarios podrán abonar sus viajes en subte con códigos QR en la Ciudad de Buenos Aires. La nueva modalidad de pago convivirá en los molinetes con SUBE, tarjetas de débito, crédito y prepagas.
Quienes deseen desembolsar el costo de sus pasajes a través de la billetera digital deberán hacerlo con el saldo disponible, identificado en el software como "dinero en cuenta".
A diferencia de los comercios tradicionales, los pasajeros tendrán que generar el código desde su billetera virtual para que sea leído por el validador. Por el momento, la única aplicación de este tipo habilitada es Mercado Pago.
TE PODRÍA INTERESAR: Inflación de abril: tras el fin del cepo, los analistas se dividen entre los que esperan un IPC mayor o menor al 3%
Según datos de Payway, solo en el primer trimestre del año se hicieron más de 10 millones de pagos con el sistema "conctacless", impulsados por los fuertes descuentos y promociones que lanzaron las entidades financieras.
La empresa de Marcos Galperín no solo actúa como billetera, sino que fue contratada por la concesionaria del subte para administrar los abonos con QR. Desde hace algunas semanas, comenzaron a realizar pruebas y ya habilitaron la funcionalidad a algunos usuarios, algo que sus competidores -como es el caso de MODO- señalaron como una ventaja desleal.
Las marcas de tarjetas de débito y crédito y los bancos se habían adelantado en este segmento desde la introducción de esta nueva forma para acceder al subterráneo porteño, en diciembre pasado. Luego se añadieron algunas líneas de colectivo, de la Ciudad de Buenos Aires y otras capitales del resto del país.
De hecho, hasta el 15 de mayo se encuentra vigente una promoción que ofrece un 65% de descuento en los pagos efectuados con tarjetas de crédito. En ciertos casos, el beneficio es aún mayor, alcanzando el reintegro total del importe. Se espera que con la nueva modalidad empiece a haber más ofertas.