Eliminarán los aranceles para importar celulares y reducirán los impuestos internos para televisores y aires acondicionados
Así lo anunció el vocero Adorni, quien anticipó que el decreto se publicará "entre jueves y viernes". "Hoy en Argentina un celular de alta gama cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos", cuestionó.
Manuel Adorni anticipó que entre "jueves o viernes" el Gobierno publicará un decreto para "eliminar por completo los aranceles de importación de celulares", que hasta ahora eran del 16%.
"Esto se van a producir en dos etapas. En la primera se van a bajar del 16 al 8%, lo que tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación. En la segunda, se eliminarán por completo, es decir, se lo llevará a 0, y tendrá efecto a partir del 15 de enero de 2026", detalló el vocero presidencial en su conferencia de prensa.
Asimismo, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados. En el caso de los importados, la reducción será del 19 al 9,5% y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5 al 0%.
"Hoy en Argentina un celular con tecnología 5G, o sea, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular en otro país y aún así le salía más barato", graficó Adorni.
TE PODRÍA INTERESAR: Los empleados de comercio cobrarán el aumento salarial del 5,4%, aunque el Gobierno no homologó el acuerdo
En la misma línea, precisó que ese tipo de dispositivos "cuesta en la Argentina USD 2.566; en Madrid, USD 1.290; en Santiago de Chile USD 1.147; en Londres USD 1.143; en Nueva York USD 1.011".
"Con el total de esta baja impositiva se estima que los precios de los productos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos", señaló el portavoz desde la Casa Rosada, al puntualizar que además se reducirá el valor de los bienes provenientes de Tierra del Fuego en virtud de la baja de aranceles informada.
Por otra parte, destacó que esto "va a reducir el contrabando y el robo de celulares, algo que ya sucedió con el robo de autos y neumáticos gracias a la disminución de impuestos y desregulación de autopartes".
Durante la rueda de prensa -a la que asistió también el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque no hizo declaraciones-, Adorni expresó que "no hay nada que sea neutro para el sector privado de lo que hacemos". "Todo lo hacemos pensando en el corto, mediano y largo plazo en que el sector privado termine de florecer y termine de sentir el peso del Estado".
"La baja de precios va a implicar que cuando vos te ahorres en la compra de un celular un 30%, con ese ahorro puedas hacer básicamente, dos cosas: consumirlo en otra cosa y por lo tanto reactivar otro sector; o que alguien requiera ese ahorro para poder invertir", concluyó respecto al que consideran "un efecto tremendamente positivo" de la medida anunciada por el Gobierno. Finalmente, aseguró que el próximo jueves la administración libertaria dará a conocer las nuevas pautas para que la población saque "los dólares de abajo del colchón".