La Dirección Nacional de Vialidad convocó en las últimas horas a nuevas audiencias públicas para informar sobre la concesión de la operación y mantenimiento de casi 4.000 kilómetros de rutas nacionales, divididos en ocho tramos.

El llamado, oficializado a través de la Resolución 924/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial, forma parte de la Etapa III de la Red Federal de Concesiones, que apunta a privatizar 9.145 kilómetros de vías, actualmente administradas por la empresa estatal Corredor Viales S.A.

La medida establece la realización de cuatro reuniones presenciales entre el 30 de junio y el 7 de julio, aunque deja a consideración del presidente de las audiencias la posibilidad de habilitar también su desarrollo virtual.

TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno aumentó los umbrales y flexibilizó los controles para fomentar el uso de dólares del colchón

En los encuentros se tratarán los tramos Centro; Mesopotámico; Centro-Norte; Noroeste; Litoral; Noreste; Chaco-Santa Fe y Cuyo, que abarcan 3.984,03 kilómetros distribuidos en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Corrientes, Chaco y Misiones.

Esta tercera etapa del Plan Federal de Concesiones incluye, entre otras, a la ruta nacional N°7, que une la Argentina con Chile, y la N°9, en el tramo que une Córdoba con Rosario y de Santiago del Estero hasta Salta.

También alcanza a la N°34 en el sector que va de la ciudad cuna de la bandera hasta Santa Fe y de la capital provincial hasta Santiago; y un trayecto de la N°12, que conecta Corrientes con el acceso al Puente Internacional Tancredo que lleva a Brasil.

La primera de las audiencias, sobre el trecho Cuyo, tendrá lugar el lunes 30 de junio a las 10 en Mendoza, y a ella le seguirán instancias de participación pública en Tucumán (Centro-Norte y Noroeste); Chaco (Chaco-Santa Fe, Litoral y Noreste) y Entre Ríos (Mesopotámico y Centro) el 2, 4 y 7 de julio, en cada caso.

Quienes deseen participar deberán inscribirse entre el 8 y el 28 de junio de forma libre y gratuita a través de un formulario disponible en la web de Vialidad Nacional.