El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió endurecer las condiciones para que las empresas accedan al mercado cambiario oficial para poder cumplir con las obligaciones de deuda en moneda extranjera. 

A partir de este viernes, las compañías que emitan bonos en el exterior enfrentarán un nuevo plazo de espera de 18 meses desde la fecha de emisión del título hasta que puedan acceder a los dólares en el mercado de cambios oficial y realizar las transferencias correspondientes. 

La entidad formalizó la determinación a través de la Resolución "A" 8244. Anteriormente, el plazo establecido era de seis meses, el cual ya había sido reducido desde un período de un año. 

TE PODRÍA INTERESAR: Las prepagas deberán informar al Gobierno sobre los aumentos antes de comunicarlos a los afiliados 

La semana pasada, el BCRA había detenido una emisión en dólares a tasa cero por parte del Banco Supervielle, que contaba con un plazo de seis meses, lo que refleja la creciente preocupación de la entidad sobre el uso de financiamiento externo en un contexto de mercado cambiante. 

Este tipo de emisiones se ha vuelto común entre las empresas, que han aprovechado los costos de financiamiento relativamente bajos para obtener dólares en el mercado financiero. En particular, los bancos han podido prestar esos recursos a tasas de interés más elevadas, lo que les permite solicitar posteriormente las divisas al Central y cumplir con sus obligaciones en el extranjero en un plazo corto.

Antes del intento fallido de emisión del Banco Supervielle, otras entidades como Banco Galicia y Naranja también habían realizado emisiones similares, lo que indica una tendencia entre las empresas de buscar financiamiento en el exterior bajo condiciones favorables

Sin embargo, la nueva medida del BCRA representa un cambio significativo en la dinámica del mercado cambiario y plantea nuevos desafíos para las empresas que dependen de financiamiento internacional.