Efecto negativo en el mercado: caída de las acciones y bonos argentinos ante la tensión geopolítica en Medio Oriente
El conflicto entre Israel e Irán provocó un aumento del 10% en el valor del petróleo y crece la incertidumbre a nivel internacional. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires concluyó la jornada con una baja moderada.
En un contexto de creciente tensión geopolítica provocada por el conflicto bélico entre Israel a Irán, los bonos y acciones argentinos sufrieron importantes pérdidas este viernes, mientras que el Merval registró un retroceso del 0,70%.
El golpe más fuerte lo recibieron los papeles argentinos en Wall Street. Edenor lideró los números rojos con un baja del 7,12%. Le siguieron Loma Negra (-6,28%), Grupo Supervielle (-5,88%) y Banco Macro (-4,68%).
Por su parte, BBVA registró una disminución del 4,21%. Por detrás se ubicaron Telecom (-4,17%), Cresud (-4,07%) y Transportadora Gas (-3,74%).
TE PODRÍA INTERESAR: Los precios del petróleo se disparan por temor a una escalada bélica en Medio Oriente
En cuanto a los bonos, el AL41 cayó en un 1,75%, seguido del el AL35D (-1,47%). También bajaron el AL35C (-1,37%) y el AL41C (-1,25%).
A su vez, el Merval registró una pérdida del 0,70% y se ubicó en 2.173.295. En dólares, la baja del índice llegó al 2,3%. Además, el Riesgo País se mantuvo en los 666 puntos.
El movimiento negativo se dio horas después el recrudecimiento en la ofensiva de Israel sobre Irán, que inició con un intenso bombardeo este jueves por la noche. El escenario de conflicto provocó un aumento del petróleo del 10%, lo que adicionó incertidumbre en el mercado.
Además, el impacto llegó a pesar del 1,5% de inflación de mayo difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el número más bajo en los últimos cinco años.