Cuánto aumentarán los colegios privados en junio en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires
Los incrementos alcanzarán a los institutos que reciben aportes estatales, a los que asisten alrededor de dos millones de alumnos. En mayo, el Gobierno bonaerense acordó con los docentes un aumento del 11% a pagar en dos tramos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) anunció que en los próximos días se notificarán los nuevos montos de las cuotas mensuales a las familias de los alumnos que concurren a colegios privados con subvención estatal.
Por un lado, en la provincia de Buenos Aires las cuotas sufrirán un incremento del 6,5% en junio y del 4,2% en julio, lo que significará una suba acumulada del 10,7%. El encarecimiento también corresponde a un aumento del 11% en los salarios de los docentes, acordado a mediados de mayo pasado.
A su vez, en la Ciudad los montos se ajustarán un 2% para el sexto mes del año y un 2,4% para el siguiente. En este caso, los aranceles se elevarían por debajo de la inflación de abril, que fue de 2,8%.
La medida alcanzará a los casi 3.900 colegios privados que reciben subvención del Estado. En total, se verán afectados casi 2 millones de alumnos en todo el país.
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno anunció una inversión privada de USD 6.600 millones para mejorar el servicio eléctrico y evitar cortes
"Este nuevo cuadro tarifario permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada", señaló el secretario Ejecutivo de la entidad, Martín Zurita, quien aseguró que la mejora permitirá "afrontar el pago de los sueldos otorgados oportunamente".
La Provincia estableció los nuevos montos de subvención educativa vigentes desde junio de 2025, con valores diferenciados por nivel educativo y porcentaje de aporte.
Para el 100% de subvención, los montos base en junio serán de: $27.250 para Inicial y Primaria, $30.030 para Secundaria común, $34.620 para Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte, y $39.240 para el nivel Superior.
En aquellos establecimientos cuyo nivel de subvención es del 40%, las cifras se incrementan considerablemente a $123.090, $159.940, $183.040, y $156.220, respectivamente.