Cómo es y cuáles son los plazos del nuevo procedimiento "IVA Simple" que lanzó el Gobierno
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó este lunes en el Boletín Oficial el mecanismo para liquidar ese impuesto de manera más sencilla. Los detalles de la normativa.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó este lunes el nuevo mecanismo "IVA Simple", que establece un procedimiento electrónico único -integral y asistido- que reemplaza los sistemas vigentes para la liquidación del Impuesto al Valor Agregado.
La iniciativa, que agiliza la determinación del tributo, entró en vigencia tras la publicación de la Resolución General 5705/2025 de ARCA en el Boletín Oficial.
El nuevo esquema está basado en una sola declaración jurada -el Formulario F. 2051- que será precargada por el organismo regulador con los datos disponibles. Luego, los contribuyentes podrán confirmar, agregar o modificar esa información.
TE PODRÍA INTERESAR: Las reservas del Banco Central cayeron USD 2.000 millones en mayo y quedaron en torno a los USD 36.000
Con este formulario se reemplaza a los cuatro que se empleaban hasta ahora -los F. 731, 810, 2002 y 2082- y se integra todo el trámite en un mismo documento -el Libro de IVA Digital- que consolida los datos.
El funcionamiento de IVA Simple comprende, de acuerdo a lo que explicó ARCA, dos etapas automatizadas. Por un lado, un Registro electrónico con carga automática de operaciones de compras y ventas -provisto por ARCA o importados desde sistemas propios-; y, por otro, la Determinación del impuesto y del saldo resultante.
En la segunda fase, se notificarán las condiciones para establecer el gravamen y se visualizarán las percepciones informadas a través del Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) y Sistema de Control de Retenciones (SICORE). También figurarán otros registros de las bases de datos ARCA, como ser los pagos a cuenta y los saldos a favor.
"Entre los principales beneficios para los contribuyentes que destacan las fuentes se encuentran: la reducción del 75% en formularios requeridos; la eliminación de carga manual de datos; un proceso completamente digital; menor posibilidad de errores en la carga y un ahorro significativo de tiempo administrativo", puntualizó la agencia.
El cronograma de implementación de IVA Simple incluye la disponibilidad del sistema desde este junio; un período de transición opcional hasta octubre próximo; y la implementación obligatoria para todos los responsables inscriptos desde noviembre de 2025.
En el caso de los contribuyentes exentos, continuarán utilizando únicamente el Libro IVA digital.