La secretaría de Industria y Comercio del ministerio de Economía lanzó este miércoles una nueva convocatoria para importar autos eléctricos e híbridos con arancel del 0% extra Mercosur, una medida que fue celebrada por Luis Caputo en sus redes sociales: "Más competencia. Más variedad. Mejores precios".

La medida busca "ampliar la oferta del segmento, dinamizar el mercado y acercar nuevas tecnologías a los usuarios argentinos", según contaron en el texto que dio a conocer la publicación de la Resolución 210/2025.

El anuncio de este miércoles adelantó que los resultados de la segunda licitación lanzada por la Secretaría se darán a conocer el próximo 4 de julio.

TE PODRÍA INTERESAR: La salida de Cristina del mapa electoral: el festejo del mercado, la advertencia de los economistas y la preocupación del Gobierno

En este segundo tramo se "priorizarán las propuestas con menor precio final" para el público. "Se licitarán los 21.738 autos restantes para completar el total de 50.000 unidades para este año", añadieron respecto a los automóviles que tendrán que tener un valor FOB (libre de impuestos a la hora de ser embarcados) de hasta USD 16.000.

También contaron que se trata de "15.715 vehículos para fabricantes con producción nacional y 6.023 para empresas importadoras".

En la primera ronda se habían asignado 28.262 vehículos, de los cuales 9.285 fueron adjudicados a terminales automotrices con producción en Argentina y 18.977 a importadores.

Se espera que "los primeros 10.000 vehículos ingresen al país en octubre", luego de que anteriormente se aplicara un arancel del 35% fuera del bloque Mercosur para las importaciones de automóviles eléctricos e híbridos.