Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas, pero la compañía aclaró que la medida no afecta "la operación actual ni futura"
La empresa local aseguró además que la penalidad administrativa, que le prohíbe ampliar frecuencias y sumar destinos a ese país, "no responde a problemas de seguridad operativa, sino de gestión documental".
Luego de la sanción de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) a Aerolíneas Argentinas por irregularidades -la cual implica una prohibición para ampliar frecuencias y sumar destinos a ese país-, la firma aclaró que la medida "no tiene ningún efecto sobre la operación actual ni futura".
Asimismo, aseguró que la penalidad administrativa "no responde a problemas de seguridad operativa, sino de gestión documental", y realizó una primera presentación correctiva que fue aceptada por el regulador de la nación vecina.
En este sentido, la compañía aérea de bandera precisó que este viernes completará el envío de la documentación exigida para normalizar la situación actual, desencadenada por una serie de incumplimientos que comenzaron en 2021.
TE PODRÍA INTERESAR: Francos descartó una devaluación, pese a que "sigue atentamente" el déficit de dólares
La sanción fue establecida a través de la resolución 17.252 -firmada el pasado 20 de junio pero publicada esta semana en el Diario Oficial de la Unión, equivalente al Boletín Oficial argentino- y fija que, mientras permanezca vigente, la empresa no podrá incorporar nuevas rutas y frecuencias.
De todas formas, la firma mantendrá su operación habitual de 88 vuelos semanales entre la Argentina y Brasil, con servicios a los aeropuertos de Brasilia, Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Curitiba y Florianópolis.
De acuerdo al organismo del país vecino, desde 2021 se realizaron varios pedidos formales a Aerolíneas Argentinas debido a presentación de información errónea y otras inconsistencias operativas, pero no hubo una respuesta satisfactoria.
Las irregularidades que derivaron en la sanción y en un comunicado a su par albiceleste, también conocida como ANAC, incluyen vuelos de pasajeros registrados como carga y servicios comerciales declarados como traslados.