Impulsado por un incremento en las compras institucionales y un fortalecimiento de las perspectivas regulatorias para las criptomonedas, el precio del Bitcoin llegó este miércoles a los USD 109.487,23 y alcanzó un nuevo máximo histórico. La anterior marca, de USD 109.000, se había logrado en enero de este año.

De esta manera, evidenció un alza del 40% en el último mes. A principios de abril había caído hasta los USD 76.000, pero se recuperó después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, revirtiera su política arancelaria.

Esta semana, en el Senado de ese país podría someterse a votación un proyecto de ley para regular las monedas estables, aquellas vinculadas a activos como el dólar estadounidense.

TE PODRÍA INTERESAR: Paro general en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles e impuestos internos a celulares y otros aparatos

Desde la asunción de Trump en la Casa Blanca, el 20 de enero, el Bitcoin tuvo una significativa recuperación, ante las promesas de campaña del ahora mandatario relacionadas a las criptomonedas.

Entre algunos compromisos, una de esas medidas incluyó el desembarco de Paul Atkins como presidente de la SEC (organismo de regulación del mercado financiero), tras la salida de Gary Gensler en enero.

Días atrás se conoció que Mercado Libre se unió a esta tendencia de las empresas de apostar por Bitcoin, y la plataforma ecommerce compró unas 157,7 monedas, lo que da un total de 570,4 BTC, según trascendió en su informe trimestral.

A su vez, Ethereum tuvo un crecimiento considerable en la jornada, lo que lo llevó a cotizar por encima de los USD 2.550. La cifra evidenció una suba del 3,7%. Adicionalmente, BNB, la criptomoneda de Binance, subió 2,9% respecto al pasado lunes y acumuló una suba de 1,4%, que la llevó a cotizar a u$s 662.