La low cost argentina Flybondi fue adquirida en su mayor parte este miércoles por COC Global Enterprise, un fondo de inversión privado estadounidense con activos en el sector tecnológico y en el de la aviación privada. "Tenemos grandes planes", aseguraron desde la empresa tras confirmar la transacción en un comunicado.

Desde la compañía de origen local, indicaron que la llegada de su par norteamericana representa el "inicio de una nueva etapa" que incluye la "continuidad de los puestos de trabajo" y que tendrá como objetivo la consolidación de la "operación y el servicio" y la renovación de los "planes de crecimiento" en el país y el resto de la región.

Además, comunicaron que la empresa estadounidense liderará el directorio y pasará a ocupar las posiciones de Chairman y Vice Chairman mientras que Cartesian Capital Group continuará siendo parte como accionista.

TE PODRÍA INTERESAR: Caputo celebró el nuevo superávit financiero de $662.123 millones registrado en mayo 

Uno de los principales objetivos que tendrá el ingreso de la nueva compañía será el de "equilibrar las finanzas en un plazo razonable" y el de "potenciar la operación a partir de la incorporación de nuevas aeronaves y la ampliación de las rutas".

"El compromiso de COC Global con los principios de innovación y sostenibilidad, y su experiencia en el sector, hacen de este ingreso una excelente noticia para nuestra compañía y para todo el ecosistema de la aviación comercial", señaló, por su parte, el CEO de Flybondi, Mauricio Sana.

A su vez, expresó que había "grandes planes" para el nuevo momento y que para la aerolínea representaba "una oportunidad para seguir transformando la industria aérea" y para "consolidar el servicio" y su propuesta de "valor". Y afirmó: "Queremos que la libertad de volar siga conectando al país".

"La visión de COC Global de invertir en compañías con alto potencial es un respaldo muy valioso para Flybondi y para este gran equipo conformado por 1.525 personas", agregó.