"Son el verdadero Riesgo País": Caputo adjudicó una caída en bonos a la venia de Diputados al alza a los jubilados
Todo inició con un usuario que en su cuenta de X cruzó a la "corporación política que quebró al país”, a lo que el titular del Palacio de Hacienda respondió ratificando las descalificaciones a la oposición: "Correctísimo".
El ministro de Economía, Luis Caputo, atribuyó la baja que experimentaron este jueves los bonos de la deuda soberana a la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del incremento a las jubilaciones. "Son el verdadero Riesgo País", insinuó un usuario en redes sociales, a lo que el titular del Palacio de Hacienda adhirió: "Correctísimo".
Todo inició con un usuario que en su cuenta de X cruzó a la "corporación política que quebró el país", a lo que el funcionario respondió ratificando las descalificaciones a la oposición y su injerencia en el malestar de los mercados citando el posteo junto con la apreciación de que el análisis es "correctísimo".
"Cada vez que se juntan a debatir cómo destruir el equilibrio fiscal, el Riesgo País sube. Ellos son el verdadero Riesgo País, no las reservas, no el dólar, ni el FMI (Fondo Monetario Internacional)", subió el especialista en finanzas y mercado Franco Tealdi, cuyo texto fue acompañado por una imagen de pantalla de operadores que exhibía la baja en la cotización de los títulos de deuda. Caputo citó el posteo y mostró su aprobación y descargo.
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno convocó a nuevas audiencias públicas para concesionar otros 4.000 kilómetros de rutas nacionales
Horas después del accionar de Caputo, el presidente Javier Milei se sumó a la ola de citas que tuvo Tealdi.
"La política haciendo política. La primera ley de la economía es la escasez: no hay de todo para todos. A su vez, la primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía", inició el mandatario libertario con el mismo procedimiento que Caputo, pero con un texto más extenso que culminó con un sello de su vocero Manuel Adorni: "Por cínicos y/o ignorantes todo lo que proponen son políticas que llevan a la pobreza. Fin".
Además, en la misma red, el pasado miércoles Caputo advirtió que "saluden a los degenerados fiscales que se van" porque en octubre "hay elecciones y a la sociedad ya no la engañan haciéndose los abanderados de las causas nobles".
Cabe recordar que este argumento, que responsabiliza a la política por afectar el equilibrio fiscal y generar tensiones en el ámbito financiero, ya había sido utilizado por la gestión libertaria en reiteradas ocasiones, sobre todo para explicar movimientos adversos en los mercados y para impugnar leyes sancionadas por el Congreso, como fue el caso del veto al financiamiento universitario.