"No seas irrespetuoso, no te pases de listo": el tenso momento entre Caputo y un periodista durante los anuncios
El ministro de Economía se molestó con una consulta sobre sus dólares declarados en el exterior, marcó la diferencia respecto a "tenerlos abajo del colchón" y exigió una rectificación del acreditado.
Durante la conferencia de prensa en la que se anunciaron las nuevas medidas económicas que implementará el Gobierno, Luis Caputo tuvo un tenso cruce con un periodista, quien le consultó si los funcionarios del Gabinete pensaban traer al país los dólares que tienen "debajo del colchón". "¡No seas irrespetuoso! No te pases de listo", lo frenó el ministro.
El titular del Palacio de Hacienda se presentó en la Casa Rosada para brindar detalles respecto a las 14 medidas para reducir controles y para que los argentinos blanqueen sus ahorros en dólares. El cronista Jonathan Heguier, del portal El Destape, planteó: "El Gabinete o los ministros, ¿van a dar el ejemplo y van a traer el dinero del exterior o van a usar sus dólares bajo el colchón? Sé que uno de los casos es el del ministro de Luis Caputo. Quería saber si en la Argentina de (Javier) Milei un ministro que tiene dólares bajo el colchón los usaría en este régimen".
Antes de que pudiera terminar la última palabra, Caputo lo acusó de haber formulado "un disparate" y le retrucó: "¿De qué estás hablando?, ¿vos decís que tengo dólares abajo del colchón?".
TE PODRÍA INTERESAR: Una por una, las 14 medidas para reducir controles y que los argentinos blanqueen sus ahorros en dólares
"Hablo del Gabinete", contestó el periodista. "No seas irrespetuoso, no te pases de listo, lo que estás haciendo es una falta de respeto", siguió el ministro y le sumó, evidentemente molesto por la pregunta: "No estás consultando. Hiciste una afirmación, que es una falta de respeto. Acabas de decir que yo tenía dólares abajo del colchón, así que rectifícate en este instante".
Ante el pedido del Ministro, el periodista reformuló. Tras una breve pausa, cuestionó si está previsto que miembros del Gobierno utilicen sus billetes estadounidenses que tienen declarados afuera del país dentro del nuevo régimen económico anunciado.
"Tener dólares en el exterior está permitido. No es lo mismo que tenerlos debajo del colchón, que es no declararlos. Promovemos la libertad. El que quiera tenerlos afuera los puede tener. El que los quiera traer, los puede traer. Pero no tiene nada que ver con la medida anunciada hoy", agregó el encargado de la cartera de Economía.
En el cierre de la conferencia, el vocero Manuel Adorni hizo una "sugerencia" para los acreditados a Casa Rosada. "Es bueno que, los que preguntan, tengan algún expertise en la materia, porque del otro lado está la gente y para que no se pierda el tiempo", completó el portavoz, quien agradeció la presencia de Caputo, la de Santiago Bausili -titular del Banco Central- y la de Juan Pazzo -de ARCA-.