Marcos Galperin sorprendió al mundo empresarial este miércoles al anunciar que dejará de ser el CEO de Mercado Libre desde 2026. A través de una extensa carta, señaló que continuará ligado al proyecto que fundó en 1999, pero adelantó que su lugar lo ocupará Ariel Szarfsztejn. "Lo mejor está llegando", aseguró.

"Quiero compartir con ustedes una noticia que marca el comienzo de una nueva y emocionante etapa para Mercado Libre. Después de 26 años liderando la compañía como CEO, he tomado la decisión de transicionar a un nuevo rol como ‘Executive Chairman’ a partir del 1° de enero de 2026", manifestó el empresario.

El ejecutivo de 53 años indicó que seguirá involucrado en la empresa, aunque su nuevo enfoque estará puesto "en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales" y en cómo continuarán aplicando "la inteligencia artificial para transformar" el negocio.

TE PODRÍA INTERESAR: Bitcoin avanzó 40% en poco más de un mes y alcanzó un máximo histórico cercano a USD 110.000 

"Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40 pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos", afirmó.

A su vez, reveló que resolvió apartarse del cargo principal en base a "priorizar lo mejor para la compañía", más allá de sus "sentimientos personales". "Estoy convencido de que esta transición es un paso fundamental para Mercado Libre no solo siga siendo la empresa más dinámica e innovadora de América Latina, sino que se convierta en una organización que me trascienda a mi y a las próximas generaciones", agregó.

"Este es un cambio generacional y sé que Ariel, junto al talentoso equipo que me ha acompañado, tiene todo asegurado para que la empresa siga creciendo fuertemente en las próximas décadas, continuando nuestra misión democratizadora del comercio electrónico y los servicios financieros en la región", señaló.

Por último, le agradeció a usuarios, inversores, socios, colegas, empleados, directores y amigos y por sobre todo, a su familia, por acompañarlo en el "camino". "Gracias totales", afirmó.