"Dólar colchón": tras la adhesión de Catamarca, Tucumán se convirtió en la segunda provincia que se suma al plan
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó el convenio de intercambio de información encuadrado en la Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos y destacó que su jurisdicción "sigue dando pasos firmes para dinamizar su economía".
Tucumán se adhirió este viernes al convenio de intercambio de información encuadrado en el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos y se transformó así en la segunda provincia, detrás de Catamarca, en sumarse al "dólar colchón", el programa del Gobierno que busca promover la circulación formal de los billetes verdes no declarados.
Tras la firma del acuerdo en el "Jardín de la República", que contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó en la red social X que la jurisdicción que lidera "sigue dando pasos firmes para dinamizar su economía y acompañar a quienes apuestan al trabajo y la inversión".
A su turno, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien también fue parte de la rúbrica, señaló en la misma plataforma que se trata de un paso que "reafirma el compromiso" del gobierno de Javier Milei "de respetar la completa libertad de los ciudadanos de todo el país de disponer de sus ahorros" y subrayó que la convocatoria está "dirigida a las 24 jurisdicciones nacionales".
TE PODRÍA INTERESAR: Jubilaciones: ratificaron el aumento general del 2,8% en junio y mantuvieron el bono en $70.000
Por su parte, Caputo sostuvo durante el evento que "este acuerdo dará un gran impulso a las provincias, sobre todo a pequeños empresarios, pequeños ahorristas y al consumo", lo que "ayudará a una reactivación y una mayor recaudación".
En sintonía, Jaldo sostuvo que la Reparación Histórica de los Ahorros "es una de las medidas que más va a ayudar a dinamizar la economía de la provincia", y remarcó que "estas últimas resoluciones que ha tomado el Gobierno nacional van a permitir que muchas personas que tienen un ahorro, tengan la posibilidad de hacer las inversiones o gastarlo en lo que ellos lo consideran necesario".
A través de un comunicado, la vicejefatura de Gabinete del Interior precisó que el objetivo del convenio es "asegurar la implementación del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias", el cual fue oficializado este viernes a través de la Resolución General 5704/2025.
Ese programa, que forma parte del programa para gastar los "dólares del colchón", es de adhesión voluntaria y estará disponible a partir de este 1° de junio para las obligaciones tributarias contraídas desde el 1° de enero de 2025.
De acuerdo a lo establecido por la ARCA, las jurisdicciones que no se sumen al régimen quedarán excluidas del acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, además de a los datos vinculados a consumos superiores a los $50.000.000.