"Argentum", la nueva moneda para reemplazar al peso que propone el diputado Ricardo López Murphy
El exministro de Economía, Defensa e Infraestructura y Vivienda del Gobierno de Fernando de la Rúa busca simplificar las transacciones y fortalecer la confianza en el sistema financiero.
Que el peso históricamente carece de valor, no es ninguna novedad. En los últimos 140 años, el país cambió su moneda cinco veces, la última en 1991, cuando la convertibilidad aplicada durante el Gobierno de Carlos Menem estableció una paridad de uno a uno con el dólar estadounidense.
Hace algunas horas, el diputado Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, presentó en el Congreso un nuevo proyecto para cambiar el signo monetario por sexta vez. Se trata del "Argentum".
No obstante, el exministro de Economía, Defensa e Infraestructura y Vivienda del Gobierno de Fernando de la Rúa (1999-2001) aclaró que la iniciativa no se basa en razones económicas, sino que el proyecto busca simplificar cálculos y transacciones, además de facilitar la comprensión de precios, salarios, operaciones comerciales y presupuestos, evitando el uso constante de cifras en millones de operaciones.
TE PODRÍA INTERESAR: Pese a la liquidación del campo, el dólar oficial tocó los $1.255, el nivel más alto del que se tiene registro
"La eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda", destacó el economista.
De qué se trata
La propuesta plantea que el Argentum, cuyo símbolo sería "AG", tenga un valor equivalente a $1.000 actuales y que comience a circular con curso legal en todo el territorio argentino a partir del 1° de enero de 2026.
"La centésima parte del Argentum se denominará centavo", indica el artículo 1° de la propuesta, que le quita tres ceros al peso actual.
El objetivo sería avanzar en una transición ordenada, en la que el eventual reemplazo respetaría los contratos y derechos adquiridos. De esta forma, los billetes actuales se seguirían usando otros seis meses a partir de enero de 2026.
Las entidades financieras, por su parte, deberían reconvertir los saldos bancarios de pesos a Argentum, aplicando la relación de conversión prevista, mientras que el Banco Central sería la entidad encargada de emitir los nuevos billetes y monedas y de supervisar toda la operatoria.