El histórico boxeador italiano Giovanni "Nino" Benvenuti murió este martes a los 87 años en Roma, según aseguraron en medios locales. Se trata del pugilista a quien el argentino Carlos Monzón noqueó para ser campeón mundial en noviembre 1970.

A lo largo de su trayectoria, el nacido en 1938 se coronó en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 con una medalla de oro y fue campeón europeo del peso medio entre 1965 y 1967. En 1968 recibió el prestigioso premio "Peleador del Año", cuando se afianzó como el primer italiano en la historia en recibir tal premio, tras la legendaria trilogía de combates contra el estadounidense Emile Griffith.

Además, fue el único boxeador de su país en ostentar títulos mundiales, unánimemente reconocidos, en dos categorías: peso medio (1967-1970) y super welter (1965-1966), consolidando su lugar entre los más grandes de la historia del boxeo. En su carrera profesional destacó con un récord de 82 victorias (35 por nocaut).

TE PODRÍA INTERESAR: Independiente eliminó a Boca y se desató la furia de los hinchas xeneizes en La Bombonera

En noviembre de 1970, el argentino le arrebató al italiano el cinturón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en una pelea realizada en Roma. La victoria se concretó con un espectacular nocaut a los casi dos minutos en el 12° round.

Un año más tarde, ambos campeones tuvieron su revancha en Mónaco y la victoria fue nuevamente para Monzón, luego que de tiraran la toalla desde la esquina de Benvenuti tras su segunda caída en el tercer round.

Años después de retirarse del cuadrilátero, Benvenuti continuó vinculado al boxeo como comentarista de peleas profesionales. También se desempeñó como consejero municipal de deportes en la ciudad italiana de Trieste. Allí, en 2001, lo nombraron "Deportista del Siglo" y en 2017 se consolidó como "Embajador del Boxeo Italiano" en el mundo, a través de un reconocimiento otorgado por la Federación de ese país.

Sucesivamente fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, consagrado como el primer italiano en conseguir esta distinción. También tuvo un casillero en el Salón de la Fama del Deporte Italoamericano, junto a leyendas como Rocky Marciano y Joe DiMaggio.