La Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos inicia la etapa más importante de su breve historia con la llegada del astro argentino Lionel Messi, que marcará un antes y un después para el certamen que comenzó en 1996.

La MLS cuenta con 29 equipos, 26 de Estados Unidos y tres de Canadá, a los que en 2025 se sumará el número 30 -San Diego- luego de haber iniciado con solo 10 franquicias fundadoras.

Los clubes se dividen actualmente en dos conferencias: 15 en el Este y 14 en el Oeste, y compiten en la fase regular de 34 fechas, que este año finalizará el 21 de octubre.

El octavo y noveno clasificado de cada conferencia se enfrentarán a un partido para definir los 16 equipos que avanzarán a los Playoffs.

El Inter Miami, ahora el equipo de Messi, la tiene difícil: está último en su zona tras cosechar sólo 18 puntos en 21 encuentros.

Llegados los “Playoffs”, a los que sería un enorme logro que trepe el Inter Miami este año, la primera ronda se disputará al mejor de tres partidos y las siguientes eliminatorias se jugarán a un duelo en la cancha del mejor clasificado en la fase regular, al igual que la final que se llevará a cabo el 9 de diciembre.

Además de la MLS, el Inter Miami de Lionel Messi participará también de la Leagues Cup, del 21 de julio al 19 de agosto, que contará con los equipos de la liga de Estados Unidos más los de su vecino México. De acuerdo a la información que circula, es muy probable que la “Pulga” debute el próximo viernes, justamente en el marco de la Leagues Cup, contra el Cruz Azul mexicano.

Por último, en la actual temporada el equipo del rosarino buscará el título en el US Open Cup: el 23 de agosto jugará las semifinales ante el FC Cincinnati con el objetivo de adquirir un boleto a la Copa de Campeones de la Concacaf de 2024, para tener chances de clasificarse al Mundial de Clubes.