Lo hicieron: Donnarumma, Dembélé y Kvaratskhelia lograron lo que no pudieron Messi, Neymar y Mbappé
Con el español Luis Enrique como gran estratega, el francés PSG rompió su sequía en Europa y se consagró por primera vez en su historia campeón de la Champions League tras aplastar en Múnich al italiano Inter.
Finalmente lo hizo, después de años de búsqueda y de millonarias inversiones. Con un equipo que priorizó la fortaleza de su estructura colectiva sobre los nombres rutilantes, PSG se adjudicó este sábado por primera vez en su historia la UEFA Champions League, al destrozar a Inter por 5 a 0 en la final disputada en el Allianz Arena de Múnich.
Clave, en el verano de 2023, fue la llegada al equipo parisino de un técnico que logró cambiar el paradigma de un club que, 12 años antes, cuando ocupaba el segundo escalón en una Ligue 1 que dominaban Olympique de Marsella y Oympique de Lyon, abrió las puertas al dinero de Qatar para conquistar primero Francia y después Europa, continente en el que solo había conseguido una Recopa en 1996 y una Intertoto en 2001.
Hasta el arribo de Luis Enrique, los dueños de PSG lo habían intentado todo, incluso fichar a Lionel Messi para "mezclarlo" con el brasileño Neymar y el francés Kylian Mbappé, quien en 2018 había desembarcado procedente de Mónaco a cambio de una fortuna. Nada funcionó a nivel continental, aunque el entrenador alemán Thomas Tuchel estuviera cerca de lograrlo en 2020, cuando -en plena pandemia por coronavirus- el conjunto francés perdió 1 a 0 en Lisboa la final del certamen ante Bayern Múnich.
TE PODRÍA INTERESAR: 5 a 0: PSG humilló a Inter en el Allianz Arena de Múnich y logró la primera Champions League de su historia
Con el español de 55 años sentado en el banco de suplentes, "Les Rouges et Bleus" (Los Rojos y Azules) desdramatizaron la partida de Mbappé a Real Madrid y, en términos futboleros, resolvieron formar un equipo que estuviera por encima del ego de sus estrellas.
El entrenador asturiano presentó credenciales en el cuadro parisino junto al internacional francés Ousmane Dembélé, quien se ha convertido en la gran figura del equipo con prestaciones premium: 33 goles y 11 asistencias en 49 partidos.
En varias oportunidades en su segunda temporada, el técnico ha señalado que, sin Mbappé, al que dirigió en la primera, PSG es un mejor equipo. Y si bien el exdelantero de Barcelona se llevó las principales luminarias, no han sido menos vitales los aportes del enorme -igual que su tamaño- arquero italiano Gianluigi Donnarumma, del brasileño Marquinhos, del marroquí Achraf Hakimi, del portugués Vitinha, del georgiano Khvicha Kvaratskhelia, del español Fabián Ruiz y del francés Désiré Doué.
En su temporada debut, Luis Enrique obtuvo el triplete: Liga, Copa y Supercopa de Francia, nada que PSG desconociera desde la llegada de los millones del mundo árabe. La deuda la seguía teniendo en Europa. La Champions League 2023-2024 lo encontró entre los semifinalistas, pero, en una nueva decepción, el elenco del distrito de Saint-Germain cayó ante el alemán Borussia Dortmund.
En este, su segundo año, el español volvió a conducir a sus dirigidos a la obtención de los dos títulos locales que disputó, mientras el equipo desandaba un sinuoso camino en la Champions. Después de ocupar el decimoquinto lugar en la fase liga del torneo, se despertó. En los playoffs de 16avos superó al francés Brest con un global de 10 a 0 y a partir de los octavos de final se transformó en un certero verdugo de los clubes ingleses: primero eliminó a Liverpool, después -sufriendo- a Aston Villa y finalmente a Arsenal.
Este sábado, Luis Enrique mantuvo su impactante invicto en finales (12 de 12) y PSG -con una notable superioridad sobre la formación italiana de principio a fin- ahora sí selló su nombre en la Orejona. Merecido lo tiene, después de tanto soñar e intentar.