Histórica consagración de Platense como campeón del Apertura 2025, tras ganarle la final 1 a 0 a Huracán
Con un golazo de Mainero, los de la dupla de Orsi-Gómez se quedaron con la gloria ante los de Kudelka en un partido picante y parejo, aunque con las más claras para el Calamar. El inédito triunfador obtuvo, además, boleto directo a la Libertadores 2026.
Platense le ganó a Huracán 1 a 0 en Santiago del Estero la final menos esperada del Torneo Apertura 2025, y se convirtió este domingo en el campeón del fútbol argentino, además de alzarse con el trofeo en la máxima categoría por primera vez en su historia. Como si fuera poco, se hizo de una plaza para la Copa Libertadores 2026.
A los casi 18 minutos del complemento, Guido Mainero convirtió el único tanto de un partido parejo y entretenido, pero con más chances para el Calamar, que terminó marcando la ventaja definitiva. La saga triunfal implicó que el equipo sorpresa del certamen barriera a su paso con Racing, River y San Lorenzo, antes de coronarse.
Después de un tiro libre del delantero Vicente Taborda -que buscó el segundo palo y fue devuelto al área de cabeza por el defensor Ignacio Vázquez- Mainero enganchó la pelota con una volea fabulosa que la ubicó lejos del alcance del arquero Hernán Galíndez.
En la primera etapa en el estadio Madre de Ciudades la más clara había sido para los de Vicente López, que -por momentos- parecían más decididos y sumaban más gente en el frente de ataque: Galíndez desvió al córner un cabezazo claro de Leonel Picco a los 30. Poco después, Walter Mazzantti había tenido una oportunidad concreta para el Globo, mientras que Mainero se había perdido otra para los de camiseta marrón.
TE PODRÍA INTERESAR: Colapinto terminó 15° en el GP de España: ganó Piastri y hubo un final de carrera caliente en la Fórmula 1
En la última jugada previa al entretiempo, Platense quedó con uno menos momentáneamente por la asistencia a Augusto Lotti, quien finalmente no volvió al campo de juego y fue sustituido iniciados los segundos 45 por Ignacio Schor, tras sufrir una torción en la rodilla.
Después de haber arañado el título en la Copa de la Liga de 2023, cuando perdió la final con Rosario Central, el equipo de Vicente López consiguió su primera estrella en la Primera División, tras bajar en fila en los mata-mata a Racing, River y San Lorenzo, en todos esos partidos como visitante. Desde hace casi un mes que el Calamar no juega ante su gente, pero les dio la mayor alegría posible en tierras santiagueñas.
La dupla técnica compuesta por Favio Orsi y Sergio Gómez convirtió a Platense en uno de los grandes gladiadores del semestre. A ese semblante logró acoplarle el buen manejo de la pelota de Taborda, el creativo cuyo pase sigue perteneciendo a Boca, y las improntas ofensivas de Ronaldo Iván Martínez, cuyo primer y segundo nombre se deben a dos históricos goleadores de Brasil y Chile (Nazario y Zamorano).
Por su parte, Huracán -que en el profesionalismo ganó su único título de liga en 1973, con César Luis Menotti- no logró soltarse para dar pelea. Después del mano a mano en el torneo previo, ganado por Vélez en la última fecha, Frank Kudelka debió casi que armar un nuevo equipo, sobre todo tras la ida de los volantes Federico Fattori y los chilenos Williams Alarcón y Rodrigo Echeverría. Una vez más, el partido decisivo le fue adverso.
El técnico le confió esa zona neurálgica a Leonardo Gil, a la incorporación de Matko Miljevic y a la aparición en el primer equipo del juvenil Leonel Pérez, que se convirtió en uno de los mejores "5" del fútbol argentino, nombrado así hasta por sus propios compañeros.
Con una zona de volantes y una defensa sólida -parecido a lo que sucedió en Platense- los de Parque Paticios, de gran actualidad en la Copa Sudamericana, habían dejado en el camino para llegar a la final a Deportivo Riestra como local y después dieron el golpe en el Gigante de Arroyito -ante Rosario Central- y en el Libertadores de América, frente a Independiente, dos equipos que habían convertido a sus estadios en un bastión casi inquebrantable.
El arbitraje estuvo a cargo de Facundo Tello, debido a una lesión de Nicolás Ramírez. En las formaciones iniciales estuvieron, por cada conjunto:
- Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; y Eric Ramírez.
- Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón, Tomás Silva; Guido Mainero, Leonel Picco, Rodrigo Herrera, Vicente Taborda; Ronaldo Martínez y Augusto Lotti.