Eliminatorias: la Selección se llevó de Santiago un triunfo por la mínima y hundió un poco más al Chile de Gareca
Julián Álvarez marcó, a los 16 minutos, el 1 a 0 que dejó a la Roja al borde de no clasificarse al Mundial de 2026. Lionel Messi entr�� por Nicolás Paz a los 56 y a los 83 se produjo el debut de Franco Mastantuono.
Con un gol de Julián Álvarez a los 16 minutos, la Selección argentina se impuso este jueves por 1 a 0 a Chile en Santiago en un partido de la decimoquinta fecha de las Eliminatorias sudamericanas. Con este resultado, la Scaloneta se aseguró el primer puesto en la tabla de posiciones y el equipo que dirige Ricardo Gareca quedó al borde de no clasificarse a su tercer Mundial consecutivo.
Lionel Messi regresó al conjunto albiceleste después de siete meses, al ingresar por Nicolás Paz a los 56 minutos, mientras que, con 17 años, hizo su debut Franco Mastantuono, quien a los 83 entró al campo por Giuliano Simeone. De esta forma, la joya de River se convirtió en el futbolista más joven que hace su estreno en el representativo nacional en un encuentro oficial.
Con varios cambios por lesiones y suspensiones, la Selección fue superior en la primera parte a su rival, que solo lo incomodó a los 2 minutos con un remate desde afuera del área de Alexis Sánchez controlado por Emiliano Martínez.
Fue la única aproximación de cierto peligro del conjunto del cuestionado "Tigre" Gareca, que posteriormente vio cómo el elenco argentino jugaba casi a voluntad y llegaba a la apertura del marcador tras una gran maniobra colectiva, que se inició con una salida limpia desde el fondo de Leonardo Balerdi, continuó en Thiago Almada y concluyó con un toque sutil del delantero de Atlético de Madrid.
TE PODRÍA INTERESAR: Pellegrino y Braida jugarán el Mundial de Clubes para Boca, que ahora quiere acelerar por Paredes
Antes, a los 5 minutos, Rodrigo De Paul había tenido una buena ocasión para poner en ventaja al equipo de Lionel Scaloni, después de un inteligente pase de cabeza de Simeone.
Tras el 1 a 0, todo fue de Argentina: campo, pelota y predisposición para encontrar al compañero mejor ubicado, al estilo del campeón del mundo.
Chile fue un manojo de nervios. Silbado en varios tramos del primer tiempo, a la Roja se la notó impotente para quitarle el balón y el protagonismo al visitante, casi como en todas las Eliminatorias.
Almada definió mal en la última jugada de la etapa inicial, en el que podría haber significado el golpe de nocaut para un dueño de casa deshilachado.
Después del descanso, Gareca metió a Javier Altamirano y a Fabián Hormazábal por los inexpresivos Arturo Vidal y Vicente Pizarro, en busca de darle un volantazo al partido. Scaloni respondió con el ingreso de Messi -quien no jugaba un partido en la Selección desde noviembre- por Nicolás Paz.
Las variantes, al menos por algunos minutos, surtieron efecto en Chile, que entre los 58 y los 73 protagonizó su mejor momento en el encuentro, que se tradujo con tres disparos de Lucas Cepeda, dos de media distancia y uno desde adentro del área y que, de milagro, no se transformó en el empate.
El conjunto chileno pareció sentir el impacto de no haber logrado la igualdad en esos minutos de empuje, aunque volvió a estar cerca en el descuento. Argentina, que pudo aumentar la cuenta tras una jugada entre Messi y Simeone, esperó el final, aguantó con la solidez de "Dibu" e hizo debutar al crack que, próximamente, fichará por Real Madrid.
En los otros choques de las Eliminatorias disputados este jueves, Brasil, con el debut del técnico italiano Carlo Ancelotti, empató 0 a 0 con Ecuador en Guayaquil, mientras que Paraguay superó por 2 a 0 a Uruguay en Asunción. Este viernes completarán la fecha Colombia y Perú en Barranquilla, y Venezuela y Bolivia en Monagas.