El piloto alemán Nico Hulkenberg rompió este domingo su larga sequía y subió por primera vez en su carrera al podio de la Fórmula 1 en Silverstone, donde la casi imbatible dupla de McLaren se quedó con el 1-2. Ante la novedad, todo fue fiesta para la escudería Kick Sauber, por la que compite el flamante tercer mejor corredor del Gran Premio de Gran Bretaña este 2025.

El hito alcanzado por el germano se vio potenciado porque se quedó con ese preciado puesto nada más y nada menos que en uno de los templos del automovilismo, donde solía ser amo y señor Lewis Hamilton, y partiendo desde la última fila de la parrilla.

A sus 37 años, y después de 239 grandes premios disputados en 15 años, Hulkenberg escribió finalmente una de las páginas más cargadas de emoción y celebración del año, en una carrera que estuvo marcada por condiciones climatológicas cambiantes que exigieron estrategia y precisión; y en la que cinco pilotos debieron abandonar, entre ellos el argentino Franco Colapinto.

En el marco de la sorpresa que significó el triunfo en la máxima categoría del automovilismo, Sauber vivió una curiosa y simpática situación que quedará también para el recuerdo: como no había llevado champagne, el equipo de Mercedes les regaló varias botellas para dar rienda suelta a la euforia.

X de ElCanciller.com

TE PODRÍA INTERESAR: "Triste y frustrado": el karma de las fallas técnicas de Alpine que persigue a Colapinto en la Fórmula 1

Pero la fiesta no fue personal. El equipo verde supo leer a la perfección cada momento de la prueba, en la que las lloviznas intermitentes y la constante amenaza del asfalto mojado pusieron a prueba a todos. En ese contexto, el alemán aprovechó cada oportunidad, eligió los neumáticos adecuados y evitó errores, mientras que sus rivales directos -como el propio Hamilton (Ferrari)- cedieron terreno con maniobras imprecisas en el tramo final.

"Llevaba mucho tiempo esperando este momento", dijo Hulkenberg emocionado tras bajarse del podio. "Fue una locura. Una carrera de supervivencia. Pero esta vez todo salió bien. Estoy feliz, ya no tendré que responder más sobre cuándo llegará mi primer podio", bromeó entre lágrimas, tras años de debate sobre su talento desaprovechado.

La felicidad del alemán apenas salido de su monoplaza tras el GP de Gran Bretaña, sabiendo que había logrado lo que tanto esperó (Foto: F1).
La felicidad del alemán apenas salido de su monoplaza tras el GP de Gran Bretaña, sabiendo que había logrado lo que tanto esperó (Foto: F1).

Es que se lo considera uno de los mejores pilotos sin podios en la historia de la F1, dado que solo había conseguido una pole en Brasil en 2010. También se ha destacado en otras categorías, como Le Mans, donde ganó en 2015.

El impulso actual se extiende para Sauber, que sumó 15 puntos vitales y escaló a la sexta posición del campeonato de constructores, que domina cómodo McLaren, la escudería estrella del momento.