Colapinto palpitó el GP de Mónaco: "Es una de las pistas más complicadas, pero no estoy asustado"
En el marco de su segundo evento de la temporada en la Fórmula 1, el corredor de 21 años consideró que se trata de un escenario similar a “Bakú o Singapur”, porque “se necesita ganar confianza durante las vueltas”.
El aroma a la Fórmula 1 se empieza a sentir en el día previo a las prácticas libres. Paradójicamente, en el marco de un deporte en el que la velocidad pareciera la clave del éxito, el piloto argentino Franco Colapinto fue cauteloso de cara al Gran Premio de Mónaco, en lo que será su segunda aparición en la actual temporada: "Es una de las pistas más complicadas, pero no estoy asustado".
Con su característico humor y luego de que se difundieran imágenes del pilarense en una sesión de mates con su compañero en Alpine, el francés Pierre Gasly, el corredor de 21 años consideró que se trata de un escenario similar a "Bakú o Singapur", porque "se necesita ganar confianza durante las vueltas".
"Por suerte tengo experiencia del año pasado (en F2). Sé cómo prepararme. Es una pista distinta, de baja velocidad. Lo que me falta es correr más", reflexionó de cara al evento que deberá afrontar el próximo domingo, con prácticas libres viernes y sábado, el día de la clasificación.
TE PODRÍA INTERESAR: Mercado de pases europeo: los tres grandes que se pelean por llevarse a Julián Álvarez
Respecto a sus errores -como el choque que tuvo en la qualy en Imola-, Colapinto valoró que le faltan "un par de carreras" porque sus competidores ya "acumulan siete", mientras que él apenas tuvo "cuatro horas", en su debut con Alpine el pasado domingo.
"Creo que la única forma de mejorar es manejando. Así que podemos esperar a mañana, y estoy seguro de que vamos a ir mejorando y que tendremos un buen sábado, que es lo importante. Mantener un nivel alto y luego intentar terminar la carrera lo más adelante posible", sintetizó el piloto de 21 años, quien además elogió al italiano Flavio Briatore, el encargado de haber concretado su llegada a la escudería francesa.
A su vez, el argentino le bajó la espuma a un incidente que tuvo con el japonés Yuki Tsunoda en una de las prácticas libres.
"Sé que algunos reaccionan de forma exagerada y son muy apasionados, pero también muy empáticos, y otros un poco agresivos. Es realmente malo que reciba odio por eso", cerró en relación a los mensajes de odio que recibió el piloto de Red Bull a través de sus redes sociales, sobre lo cual el pilarense aseguró que su misión será "hacerles entender a la gente que tienen que disfrutar del deporte tanto como puedan".