Cuando falta solo un día para la práctica inicial del Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, donde se producirá su esperado regreso a la Fórmula 1, el piloto argentino Franco Colapinto llamó a "ser realistas" sobre el estado de su monoplaza. Al tiempo que aseguró que va a trabajar con el equipo de Alpine para "conseguir los objetivos a largo plazo", reconoció que "el auto no está en un buen momento" y "hay que mejorarlo".

"Es todo muy distinto. Es un poco arrancar de cero e ir acostumbrarme de a poco, y creo que vamos a llegar a una buena posición", declaró este jueves en diálogo con ESPN, ya desde el circuito en Italia, donde además participó de una sesión de fotos para la escudería francesa en el "paddock".

"Al final es acostumbrarme, estar con el auto y eso va a hacer que los resultados sean buenos. Eso es lo principal, después trabajar con el equipo porque hay que mejorar el auto", precisó y agregó: "No está en un buen momento por ahora, así que también hay que ser realistas y trabajar en eso".

En la misma línea, manifestó que su intención es "ayudar al equipo a conseguir los objetivos un poco más a largo plazo, así que 'a laburar'".

TE PODRÍA INTERESAR: Desde Asunción, Riquelme intentó tranquilizar a los hinchas de Boca: "No se dejen llenar la cabeza"

Este viernes, el joven de 21 años oriundo de Pilar reemplazará al australiano Jack Doohan tras su salida de la firma gala después de un comienzo de temporada complicado en el que no pudo sumar ningún punto. Los únicos conseguidos hasta el momento este año por Alpine vinieron de la mano de Pierre Gasly, ahora compañero de equipo de Colapinto.

Franco ocupará su nuevo lugar -tras ser piloto de reserva desde su traspaso proveniente de la británica Williams, donde debutó en la máxima categoría del automovilismo en 2024- en una de las pistas más exigentes del calendario: el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola. Sin embargo, es una pista que conoce y que ha sabido domar en la Fórmulas 2 y 3 años atrás.

La actividad del ansiado retorno a la F1 comenzará este 16 de mayo con las dos primeras sesiones de prácticas libres -a las 8:30 y a las 12-, y culminará el domingo 18 con la carrera principal, que se correrá desde las 10.

El desafío es grande: con solo unos días de adaptación tras una prueba en Zandvoort, el piloto bonaerense se enfrentará a un circuito técnico y rápido que pondrá nuevamente a prueba su capacidad para competir en el más alto nivel.