Alberto, Solá, Sain y los 30.000 argentinos que viajaron durante la pandemia
Más de 30 mil argentinos salieron del país entre el 13 y el 19 de marzo, cuando se decretó el aislamiento obligatorio, según los registros oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones.
Dos días antes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado al coronavirus como pandemia. Sin embargo, los argentinos continuaron viajando a distintos lugares del mundo pese a la advertencia de la organización internacional.
Alberto se refirió a los más de 30.000 argentinos que viajaron después de declarada la pandemia. pic.twitter.com/FHl4nTvc6t
— ElCanciller.com (@elcancillercom) March 22, 2020
En total salieron del territorio nacional 30.352 personas durante ese período. La mayoría viajó por avión, a través del aeropuerto de Ezeiza, mientras que otra parte fue por tierra en los pasos internacionales.
Repercusiones
El presidente Alberto Fernández resaltó, en diálogo con Radio Rivadavia, que “ésta es una enfermedad que nos llega a nosotros por los privilegiados que pudieron viajar a Europa”.
Asimismo, el canciller Felipe Solá indicó que “lamentablemente, las advertencias del presidente sobre la pandemia no fueron tomadas con la seriedad correspondiente, y hoy la emergencia es muchísimo mayor“.
Solá destacó que fueron repatriados 20 mil argentinos en 10 días. 👇👇👇 https://t.co/rXrwf2dAaE
— ElCanciller.com (@elcancillercom) March 23, 2020
Otro de los que manifestó su descontento fue el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain. Al compartir la noticia en su cuenta de Twitter, manifestó que se trataba de “la peor cara de nuestra sociedad”, y remarcó: “Si la solución de esto depende de la clase alta y media, estamos cagados”.
A su vez, indicó que “no solo buscamos y traemos a estos chetos en aviones sino que usamos los kits de testeo en ellos”.
No solo buscamos y traemos a estos chetos en aviones sino que usamos los kits de testeo en ellos, los que sería fundamental usar en asintomáticos para tener la exacta dimensión de nuestra emergencia con el virus. Tenemos pocos kits y los dedicamos a la clase alta
— Marcelo Fabián Sain (@marcelo_sain) March 22, 2020
Por otra parte, el jefe de Gabinete de Cancillería, Guilermo Justo Chavez marcó, en declaraciones a radio LV11 de Santiago del Estaro, que “hay que dimensionar lo irresponsables que son algunos argentinos”. En este sentido, manifestó que “cuando el presidente Fernández había puesto en conocimiento la situación por el coronavirus, desde ese día salieron 19.000 argentinos solo por Ezeiza”.
La mayoría de los países que visitaron los argentinos que viajaron entre el 13 y 19 de marzo, poseen circulación activa del virus. Alrededor de 9.434 fueron a Brasil; 1.878 a Chile; 1.160 a España; 984 a Estados Unidos y 974 a México.