Alberto contagiado: seis datos para entender cómo funcionan las vacunas
Tras conocerse que el presidente Alberto Fernández se contagió de Coronavirus incluso estando vacunado, surgieron cuestionamientos sobre la eficacia de las dosis. Automáticamente, funcionarios del área de Salud y Ciencia de la Nación salieron a responder versiones que ponían en duda los beneficios de la inoculación.
A continuación, los principales datos sobre el tema:
- Según la Sociedad Argentina de Infectología, la vacunación reduce el riesgo de infección grave por Covid-19 y fallecimientos.
Al momento, está comprobado que la vacunación reduce el riesgo de infección grave por Covid-19 y fallecimientos.
Una persona vacunada puede contagiarse y contagiar. Por esto es importante mantener las medidas de cuidado permanente. pic.twitter.com/IlzXyGrT6y— Sociedad Argentina Infectología (@SADI_ORG) April 3, 2021
- Las vacunas tienen un alto porcentaje de efectividad para prevenir contagios, que va del 70 al 91% según la vacuna.
- Aún estando vacunados nos podemos contagiar y transmitir el virus a otras personas.
- Según el Ministerio de Salud, menos del 0,2% de las personas vacunadas con primera o segunda dosis fueron notificadas como casos de COVID-19, transcurridos por lo menos 14 días de aplicada la primera dosis.
- Luego de la primera dosis se han informado 15 personas de entre 61 y 94 años como fallecidos.
- No se han registrado personas fallecidas entre aquellas vacunadas con 2 dosis de vacuna.
INFORMACIÓN IMPORTANTE‼
El Ministerio de Salud de la Nación analizó la información disponible para evaluar la ocurrencia de COVID-19 en personas vacunadas en Argentina.
Compartimos los primeros resultados. pic.twitter.com/R1T8BVooTn
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 3, 2021
Además de estos datos, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, en diálogo con FM La Patriada, dijo que lo que le sucedió al Presidente “es una situación esperable porque la vacuna no excluye el contagio”, y aclaró que previene que “uno se enferme gravemente”.
[COVID-19 ] El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación aclaró que la vacuna previene que "uno se enferme gravemente". pic.twitter.com/C67WO3THQA
— ElCanciller.com (@elcancillercom) April 3, 2021
En ese mismo sentido, desde la cartera de Salud insisten con la campaña de prevención a partir del uso del barbijo y el distanciamiento social, aún para las personas que estén vacunadas. De esa manera, se logrará cortar la cadena de contagios.